|
|
I.
Historia
de la narrativa hispanoamericana (siglo XX)
●●Narrativa
argentina |
●●Narrativa
mexicana |
●●Narrativa
chilena |
●●Narrativa
peruana |
●●Narrativa
cubana |
●●Narrativa
uruguaya |
|
●●Otras
narrativas: |
|
(boliviana,
colombiana,
costarricense, ecuatoriana, guatemalteca,
hondureña, nicaragüense, panameña, puertorriqueña,
salvadoreña y venezolana) |
II.
autores
y obras del siglo XX
Adolfo Bioy Casares
(1914-1999): |
La
invención de Morel.
|
Jorge Luis Borges
(1899-1986): |
El Aleph, Emma Zunz, Borges y yo, Hombre
de la esquina rosada, La escritura del Dios, Tlön Uqbar, Orbis Tertius, Las
ruinas circulares, La lotería de Babilonia,
Pierre Menard, autor
del Quijote Examen de la obra de Herbert Quain, La
biblioteca de Babel y El jardín de senderos que se bifurcan.
|
Alejo Carpentier
(1904-1980): |
El
reino de este mundo o
algunos
cuentos (Viaje a la semilla,
obligatorio).
|
Julio Cortázar
(1914-1984): |
Casa tomada, Continuidad de los parques, Manuscrito hallado en un bolsillo, La
noche boca arriba, Carta a una señorita en París, Grafitti y Las
babas del diablo.
|
Carlos Fuentes
(1928): |
La región más transparente y Aura.
|
Gabriel García Márquez
(1928): |
Un señor muy viejo con unas alas enormes, El ahogado más hermoso del mundo, El
último viaje del buque fantasma, Blacamán el bueno, vendedor de milagros, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira
y de su abuela desalmada, “Sólo
vine a hablar por teléfono”, Diecisiete ingleses envenenados y El
rastro de tu sangre en la nieve.
|
José Lezama Lima
(1910-1976): |
Paradiso.
|
Juan Carlos Onetti
(1909-1994): |
La novia robada o Los
adioses.
|
Juan Rulfo
(1917-1986): |
Pedro Páramo y El
llano en llamas (Luvina.
¡Diles
que no me maten!
Nos han dado la tierra. Anacleto Morones,
¿No oyes ladrar a los perros?
y otros a
elección).
|
Ernesto Sábato
(1911): |
El
túnel.
|
Mario Vargas Llosa
(1936): |
Conversación en La Catedral o Los
cachorros o Elogio
de la madrastra.
|
Otros
Escritores
mexicanos propuestos:
-
Inés
Arredondo
(1928-1989): Apunte
gótico y Río
subterráneo.
-
Juan José
Arreola
(1918-2001): El
guardagujas.
-
Rosario
Castellanos
(1925-1974): Cabecita
blanca.
-
Salvador
Elizondo
(1932-2006):
Farabeuf.
IR A:

     |